Cursos, Investigaciones y Asesorías
	
	
		
		Actividad Docente y Cursos Dictados
		
		  - Escuelas de Trabajo Social y Sociología de la Universidad Católica de Chile  (1965-1967) y Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de  Chile(1966). Profesor de Introducción a la Sociología y de Problemas Sociales  Contemporáneos.
- Centro de Estudios Agrarios. Universidad Católica de Chile (1970). Curso  Teoría del Cambio Agrario. 
- Centro de Estudios de la Realidad Nacional CEREN, Universidad Católica de  Chile. (1970-71-72). Profesor de Teoría y Problemas del Desarrollo y el Cambio  Social en América Latina y Chile.
- Curso de Temporada Universidad de Salamanca, España, (1972). Tema: La vía  chilena al socialismo.
- Postgrado Sociología Universidad Católica de Perú, (Septiembre 1979). Curso  Estado y Procesos Políticos en América Latina. 
- Cursos sobre Estado y Sociedad, Política y Sociedad a estudiantes  Universidad Católica de Chile, Sociología, (1977-1979).
- Curso Estado y Sociedad en Chile contemporáneo (1 semestre). Academia de  Humanismo Cristiano (1982-1985).
-  
- Curso sobre "Análisis sociopolítico", en la Escuela de Capacitación  de Animadores Populares, Octubre-Noviembre 1981.
- Universidad de Chicago, Dept of Political Science. (1983). Cursos:  "Understanding contemporary Chilean politics" y  "Authoritarianism and Democracy in Latin America". 
-  
- Curso "Política contemporánea en Chile", Escuela de Verano, SUR  Profesionales. 1984 y Curso "Evolución del régimen político chileno",  Escuela de Verano, Vicaría Pastoral Obrera, (1984).
- Cursos "Desarrollo político en Chile" y "Ciencias  políticas" para dirigentes sindicales y poblacionales, organizado por la  Vicaría de Pastoral Obrera, 12 sesiones. Octubre-Noviembre (1984).
- Curso "Análisis sociopolítico", para Animadores Poblacionales de  la Escuela de Capacitación de la Vicaría Oeste.   7 sesiones, Santiago, Septiembre-Octubre. (1984)
- Curso "Sociedad y política en Chile", CIREN, Iquique.  Octubre-Diciembre, (4 sesiones, 1984).
- Curso sobre Ciencias sociales y proceso político chileno, dictado para  sociólogos, patrocinado por el Colegio de Sociólogos, filial Antofagasta,  (Noviembre, 1984).
- Curso sobre "Evolución político-social de Chile en las dos últimas  décadas", dictado para dirigentes de los estudiantes de enseñanza media, 4  sesiones, y Seminario de "Análisis del régimen político y  transición", dirigido a profesionales, 3 sesiones, organizado por la  Fundación para el Desarrollo de la XII Región. Punta Arenas (26-30 Noviembre,  1984).
- Escuela de Verano, Instituto Nuevo Chile. (Rotterdam 1982. Mendoza 1985,  1987, 1988). Temas: Renovación Socialista, Democratización en América Latina y  Chile, Política y Sociedad en Chile.
- Curso "Sociedad política en Chile contemporáneo", dictado en la  Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile,  organizado por la FECH, (16-17-18 de Enero 1985).
-  
- Universidad de California, San Diego. (1986). Curso Authoritarianism  and Democratization in Latin America. 
- Curso sobre Evolución del régimen militar chileno, para estudiantes  universitarios, Valparaíso, (Octubre 1986).
- Curso "Evolución modelo político chileno".  ILADES, para dirigentes estudiantiles de  enseñanza media,  (Septiembre 1986).
- Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales. (Paris 1987).
  Curso Autoritarisme et Democratie en Amerique Latine. 
- Post Grado en Ciencias Sociales del Trabajo, Universidad de Lovaina -Programa  Economía del Trabajo. Academia de Humanismo Cristiano, Santiago, (Julio 1987).  Curso Procesos Políticos.
- Universidad de Notre Dame, USA, (1988-1989-1990). Cursos "Authoritarianism  and Democracy in Latin America", "Authoritarian Societies and  Democratization Process", "Sociology of Action and Social  Movements". 
-  
- Summer Course, Virginia Polytechnic Institute and State University. FLACSO, Santiago,  (Junio-Julio 1990 y 1991). Profesor Urban Social Movements.
- Curso de Verano Georgetown University, Santiago, (Julio-Agosto  1990). Profesor de "Transición Política en Chile y el Cono Sur".
- Escuela de Formación Social. Vicaría de Pastoral Obrera.  Curso Institucionalidad Política en Chile. (Abril-Julio 1990).
- ILADES. Profesor Seminario del Magister de Ciencias Sociales:  Actores y Procesos Políticos, (Junio-Septiembre 1991).
- Curso de Verano Georgetown University, Santiago, Profesor  de  "Transición política en Chile en  el Cono Sur (Julio-Agosto 1990) y "Estado y Politica en Chile y  Sudamérica". (Julio-Agosto 1991, 1992, 1993, 1994).
-  
- ILADES. Curso del magister en Ciencias Sociales: Política  y Desarrollo en América Latina (1992)
- Taller Internacional de Democratización, Santiago,  organizado por Stanford University, CIEPLAN, FLACSO, Instituto de Ciencias  Políticas Universidad Católica. Julio-Agosto 1991. Co-Director.
-  
- Escuela Internacional Universidad de Chile. Temporada de  Verano (Enero 1994). Curso: Transformaciones de la cultura política.
- Instituto Pedro de Córdoba, Santiago, Curso Estado y  sociedad en América Latina (1994).
- Cátedra Simón Bolívar. Institut des Hautes Etudes d'  Amerique Latine. Paris, (Enero-Marzo 1995). Curso DELA: Etat, partis politiques  et acteurs sociaux en Amerique Latine. Seminario DEA: Etat et societé au Chili.  Reforme et modernisation.
- Curso Teoría y Metodología de Planificación/Gestión y  Políticas Públicas. Programas de Magister en Desarrollo Urbano y Asentamientos  Humanos y Medio Ambiente. Instituto de Desarrollo Urbano, Universidad Católica  de Chile. (Primer Trimestre 1996, 1997, 1998, 1999).
- Curso nivel pregrado en Political Science, Universidad de  California San Diego: Politics and Society in Latin America and the Southern  Cone. (Winter Term, Enero-Marzo 1997).
- Seminario nivel Master y Doctorado en Political Science,  Universidad de California San Diego: Changing socio-political matrix in Latin  America: State, parties and social actors. (Winter Term, Enero-Marzo 1997).
-  
- Cursos en FLACSO. "Sociedad y política en Chile  contemporáneo",Santiago(1981). En convenio con Universidad de Duke. Curso  de Verano, Sociedad y Estado en el Cono Sur, Santiago (1983).  Cursos "El régimen político",  "Universidad y política", y "Situación universitaria y sus  perspectivas en Chile", "El surgimiento de los autoritarismos en  América Latina y los procesos de democratización", (1984). En convenio con  la Universidad de Iowa. Curso de verano Estado y Sociedad en el Cono Sur.  Santiago, Junio-Julio 1989.
- Doctorado de Investigación, FLACSO, México, (Enero Marzo  1998). Curso "Dinámicas sociales y cambio político en América  Latina".
  
  Diplomado Certificate Program in Globalization. Universidad Católica  de Salta y Universidad de Georgetown. Curso sobre aspectos sociológicos de la  globalización. Salta, Artgentina, (15- 16 Mayo 1998).
- Maestría en Política y Gestión Pública, Universidad  Empresarial Siglo XXI en colaboración con la Univeridad de Georgetown, Córdoba,  Argentina. Cursos Teoría Política Sistemática II (Agosto-Septiembre 1999) y  Sociedad y Política en América Latina (Octubre-Noviembre 1999).  
- Curso de Alto Mando 1999, Policía de Investigaciones de  Chile. Curso de Sociología Cultural, (4 y 5 de Agosto 1999). 
- Primer Diplomado en Gestión de Politicas de Juventud.  Instituto Nacional de la Juventud-Universidad de Santigo de Chile. Módulo  "El contexto estructural y cultural de las políticas de juventud".  (21-22 Diciembre 1999).
- Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales,  UNAM, México, (10-12 Febrero 2000). Curso-seminario y curso-conferencias  "Transición a la democracia: la experiencia latinoamericana". 
- Seminario  "Clefs pour  la democratisation en Amerique Latine". Grupo de Estudios Latinoamericanos  del Instituto de Sociología. Universidad Libre de Bruselas. (19-22  Febrero 2001).
- Curso "Les transitions democratiques". DES  (Diploma de Estudios Especializados) en Política Internacional. Facultad de  Ciencias Sociales, Política y Económicas. Universidad Libre de Bruselas, (16-24  Febrero 2001).
-  
- Profesor Invitado Chaire d’Eudes Chiliennes, Institut des Hautes Etudes de  l’Amérique Latine, La Sorbonne Nouvelle, Paris 3. (Noviembre 2001-Enero 2002).  Cursos DEA y Doctorado : “Institutions Politiques en Amérique Latine” (en  colaboración) y “Politique et sociétés au Chili”. 
- Profesor Invitado Cátedra Jacques Leclercq, Universidad de Lovaina,  Bélgica, (Marzo 2002). Curso: Changements de la société contempraine vus depuis les sociétés en  developpement. 
- Profesor Invitado New School University, Graduate  Faculty, Political Science and Sociology Department, Curso “State society  relations in Latin America”, (Abril-Mayo 2002).
- Doctorado en Ciencias Sociales FLACSO-Argentina. Curso “Las  Ciencias Sociales en América Latina". Primer Semestre 2002- Primer  semestre 2003)
- Profesor Seminario para Profesores de Ciencias Sociales  de la Universidad Cardenal Silva Henríquez, Santiago: Política y Sociedad en  América Latina (Primer semestre 2003).
- Magíster Ciencias Sociales y Políticas públicas. Curso Ciencias  Sociales Contemporáneas.  Instituto de  Ciencias Sociales, Universidad Católica del Maule.  Talca, Octubre-Noviembre de 2004.
- Curso  "Debates contemporáneos sobre la democracia". Programa de Teoría  Social II. Doctorado en Ciencias Sociales. Programa Centroamericano de  Posgrado. FLACSO, Guatemala. 3-8 Abril 2005.
- Ciclo de conferencias (Matriz socio-política, democracia  y democratización, Espacio Cultural, trayectoria intelectual), Programa  conjunto de Instituto Rio Branco y FUNAG para alumnos de la academia  diplomática de Brasil. Brasilia, 6-7 Junio 2005.
-  
- Cursos posgrados Universidad Nacional San Martín. Buenos  Aires. Argentina. Maestría en Políticas públicas y gerenciamiento del desarrollo,  em convenio con Geogetown University. Curso "Tendencias políticas en las  sociedades de América Latina y Mercosur". Septiembre-Diciembre 2000.  (Septiembre-Diciembre 2002. Doctorado en Ciencia Política. Escuela de Política y  Gobierno. Teoría Sociológica. Primer Semestre 2004. Segundo Semestre 2005.
- Cursos  Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Carrera de Sociología. Sociología  Latinoamericana, (Diciembre 1993).Teoría  Sociológica V (1994-2008)Sociología  Política. Segundo Semestre 2005-2006
-  
- Curso  pregrado Universidad Arcis Licenciatura en Ciencia Política. Curso, La calidad  de la Política. 2005
-  
- Cursos  postgrado Universidad Arcis. Programa de Doctorado en procesos sociales y  políticos de América Latina (Prospal). Seminario Debate  teórico sociopolítico actual. (2006-2009). Curso Instituciones políticas en América Latina. Elites partidos y elecciones.  (2006-2008 Sede Temuco). Curso Historia y Ciencias Sociales. Debate Actual.  (2007). Curso debate teórico socio-político actual. (1-4 Julio 2011). Bogotá.  Colombia 
-  
- Cursos  Universidad Diego Portales. Escuela de Administración. Curso Doctrinas Sociales  Contemporáneas.1985. Carrera de Sociología. Procesos Sociales  I y II. 2005-2007.
- Curso Espacio Cultural e Identidades, en Magíster en  Gestión Cultural ( 2 Sesiones).Facultad de Artes Universidad de Chile. 16 y 23  Julio 2008.
- Curso La Sociología en América Latina: trayectoria y  perspectivas (4 Sesiones). Programa de Doctorado Facultad de Ciencias Sociales  Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, 11-13 Mayo 2009.
  
  Curso Sociología y Globalización. Magister en Relaciones  Internacionales. Universidad de Viña del Mar. Primer semestre 2009 
- Curso El debate sociopolítico actual. Doctorado  PROSPAL Universidad ARCIS- USACH.Santiago, Abril-Mayo 2009
- Curso “Procesos Sociolpolíticos de América latina”,  Doctorado en Ciencia Política Universidad Nacional de Tucumán. Argentina 3-5  Diciembre 2009
- Cursos pregrado Universidad de Chile. Departamento de  Sociología Cátedra: Teoría sociológica V (1992-   ) y Teoría sociológica VI (1994-   . Taller de Análisis Sociológico  Departamento Sociología Universidad de Chile (1995-1997). Seminario de  Grado, 2000- ). 
  Escuela Internacional 1996. Universidad de Chile. Curso  "Nuevos horizontes de la ciudadanía y participación política". (9-12  Enero 1996). Coordinador Curso de Formación General “Globalización”. 2008 
- Cursos postgrado Universidad de Chile. Magister de Políticas  de Población. Facultad de Ciencias Sociales U. de Chile  y Centro de Análisis de Políticas  Públicas.Procesos Políticos y Políticas de Población. (Primer Trimestre 1996,  1997, 1998. 2000).Magister en Sociología de la Modernización. Departamento de  Sociología Universidad de Chile. Profesor Curso Teoría de la Modernización II  (1996-  ), Taller de Investigación,  (Primer Semestre 1998); Teoría de la modernización II, (Segundo Semestre  1998-2004). Taller de Tesis (1999-2001). Curso Tutorial de Lectura (2001).Post  Titulo Opinión pública, mercado y política. (Octubre 1996). Departamento  Sociología Universidad de Chile. Magister en Ciencia Política.Instituto de Ciencias  Políticas. Política Latinoamericana (Primer semestre) y Sistema Político  chileno (segundo semestre) (2001-2002-2003-2004).Magister en Estudios de Género  y Culura, Mención en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales. Curso  “Poder, Política y Género” (2º Semestre 2001. Primer semestre 2003. Primer  semestre 2005) Magíster en  Comunicación Política. Instituto de Estudios de Comunicación e Imagen. Curso  Comunicación política. Estrategias I (Sociología política) (2006-2007.  Doctorado en Ciencias Sociales: Curso Teoría Sociológica (2009- ); Seminario Estado, sociedad y democracia. América  Latina y Europa (Coordinador) Septiembre-Octubre 2011; Seminario de  Especialidad: Política y sociedad en Chile (2010) Teoría Latinoamericana (2012);  Coordinador Seminario Internacional 2012 La cuestión de la ideología, 2013  Transformaciones de la sociedad y el pensamiento social, 2014 Estructura y  sujeto. Curso en Doctorado en Salud Pública, Facultad de Medicina Universidad  de Chile: Estado y Sociedad, bases socio-políticas de las políticas. Primer  semestre 2011 y primer semestre 2013. 
- Curso Globalización, Modernidad y Políticas Culturales”  en Magíster en Gestión Cultural (2 Sesiones).Facultad de Artes Universidad de  Chile. 26 Agosto y 2 Septiembre 2009.
- Maestria en Estudios Politicos Electorales. Junta Cemtral  Electoral, Pontificia Universidad católica Madre y Maestra, Universidad de  Granada. Santo Domingo, República Dominicana Módulo Democracia y Gobernabilidad.  29 Mayo-2 Junio 2011. 
- Doctorado en Estudios Americanos, Universidad de Santiago  de Cile Curso de especialidad Política y sociedad en Chile en perspectiva  comparada (Septiembre-Diciembre 2012)
- Cátedra  Simón Bolivar de Estudios Latinoamericanos. Universidad de Cambridge, UK, Enero  Abril 2013  
- Profesor Conferencista Introducción al Pensamiento  Económico, Político y Social. Facultad de Economia y Negocios Universidad de  Chile Primer y Segundo Semestre 2013.
-  Principales temas de docencia: Política en América Latina  y Chile. Estado y sociedad en Chile y América Latina. Autoritarismo y  Democracia. Actores y Movimientos Sociales. Introducción a la  Sociología.Procesos de transición. Sociología Política. Desarrollo y cambio  social. Teoría Sociológica. Universidad y Sociedad. Régimen militar y  democratización en Chile. Actores sociales. Políticas y Procesos Culturales.